MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-9451
852 |aCentro INAH Campeche
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-12-30
650 1 |aArqueología|zCampeche, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12
773 0 |tGlifos
773 0 |tGlifos Num. 27 (2021)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aLas carronadas de Campeche: una exploración de sus características físicas a través de técnicas arqueométricas|pGlifos Num. 27 Año 8 (2021) marzo|htext
700 1 |aJesús Manuel|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Fernanda|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aBarba-Meinecke, Helena. 2013. “A una década de arqueología subacuática en la península de Yucatán. Avances y perspectivas”. En: Tercera Convención Mexicana de Hidrografía. La Batimetría impulsando el desarrollo económico sustentable. 27 a 29 de abril, 2016. Secretaría de Marina (SEMAR), pp. 48-57. Ciudad de Carmen, Campeche, México. Disponible en: https://www.academia.edu/20367765/D%C3%ADez_a%C3%B1os_de_Arqueolog%C3%ADa_Subacu%C3%A1tica_en_Campeche_Avances_y_perspectivas.
500 |a Barba-Meinecke, Helena y Abiud Pizá. 2018. “Producción y comercio virreinal en el puerto de Campeche. Una visión desde el patrimonio cultural subacuático”. Campeche Zona de Monumentos Históricos. N° 11, pp. 53-57. INAH. CDMX, México.
500 |a Calvó, Juan. 2014. Artillería de ordenanza en el ejército y la armada españoles 1728–1935. Manuscrito. Barcelona, España.
500 |a Cárdenas, Miguel. 2018. “Fortificación y sistema defensivo”. En: Campeche Zona de Monumentos Históricos. N° 11. pp. 37-43. INAH. CDMX, México.
500 |a Díaz Fuentes, Belinda. 2010. Arqueología de los objetos metálicos de la época colonial en Campeche. Catálogo de anclas, balas y cañones. Tesis de Licenciatura en Arqueología. ENAH-INAH. CDMX, México.
500 |a Hamilton, Henry. 1928. “The Founding of Carron Ironworks”. In: The Scottish Historical Review. Edinburgh University Press. Vol. 25, N° 99, April 1928, pp. 185-193. Scotland.
500 |a Historia y Arqueología Marítima. 2020. “La artillería de marina entre 1800 y 1826 Carronadas”. Disponible en: https://www.histarmar.com.ar/InfHistorica/ArtilleriadeMarina/7-carronadas.html.
500 |a Kinard, Jeff. 2007. Artillery: an illustrated history of its impact. ABC-CLIO. California, E.U.A.
500 |a Napier, Ken. “The Carronade”. 2013. In: The Magazine of the National Museum of the Royal Navy (Portsmouth) HMS Victory and the Friends. Edition N° 47, Autumn 2013, pp. 41-43, U.K. Disponible en: https://www.nmrn.org.uk/sites/default/files/Scuttlebutt%2047-Autm13.pdf.
500 |a Pizá Chávez, Abiud. (2010). “Primer acercamiento al análisis iconográfico del cañón más antiguo de América: la media culebrina de bronce de 1552”. Manuscrito. SAS-YUC, INAH. San Francisco de Campeche, México.
500 |a Robertson, Frederick. 1921. The Evolution of Naval Armament. Constable, Limited. London, U.K.
500 |a Talbott, J. E. “The Rise and fall of The Carronade”. In: History Today. Vol. 39, N°. 8, August 1989, pp. 24-30. U.K.
500 |a Tucker, Spencer (Ed.). 2020. Weapons and Warfare: From Ancient and Medieval Times to the 21st Century. ABCCLIO. California, E.U.A.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.