MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-04-28
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tDiario de Campo
773 0 |tDiario de Campo. Num. 97 (2008) abril
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aMaíz, Naturaleza y Cultura |n97 (2008) abril|pDiario de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología|htext
700 1 |aCristina|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2007-6851
650 1 |aMaíz|xCultura
500 |aFLAVIO, Aragón et. al., Catálogo de maíces criollos de Oaxaca, INIFAP/Centro de Investigación Regional Pacífico Sur/Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, 2006.
500 |aBARROS, Cristina, "Justificación. Argumentación técnica" y "Riesgos", Pueblo de maíz. La cocina ancestral de México. Ritos, ceremonias y prácticas culturales de la cocina de los mexicanos. Expediente técnico para la postulación como patrimonio Inmaterial y Oral de la Humanidad de la UNESCO, México, CONACULTA, 2004, pp. 29-85 y 87-97.
500 |aBARROS, Cristina y Marco Buenrostro, "El maíz, nuestro sustento", El maíz, Arqueología mexicana, 25 (V), mayo-junio 1997, pp. 6-15.
500 |aBASURTO, Francisco, et. al., "Ciclo agrícola y fenología del Phaseolus coccineus L.", Etnoecológica, 4-5 (3), México, agosto de 1995.
500 |aBAUDOT, Georges, La vida cotidiana en la América española en tiempos de Felipe //, Fondo de Cultura Económica, México, 1983.
500 |aBENZ, Bruce F., "Diversidad y distribución prehispánica del maíz mexicano", El maíz, Arqueología mexicana, 25 (V), mayo-junio 1997, pp. 16-23.
500 |aBONFIL, Guillermo, "Presentación", El maíz, fundamento de la cultura popular mexicana, Museo Nacional de Culturas Populares/SEP, México, 1982.
500 |aMAPES, Cristina, et. al., "Etnobotany of 'quintonil' Knowledge, use and management of edible greens. Amarantus ssp in the Sierra Norte de Puebla", Economic Botany 51 (3), pp. 293-306, 1977.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.