MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2007-12-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tDiario de Campo
773 0 |tDiario de Campo. Num. 95 (2007) diciembre
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aEtnocriollismo y eurocentismo en la historiografía argentina|n95 (2007) diciembre|pDiario de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología|htext
700 1 |aCarlos Mariano|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2007-6851
650 1 |aHistoriografía|zArgentina
500 |a CORTÉS Conde, Roberto, El progreso argentino, 1880 - 1914, Sudamericana, Buenos Aires, 1979.
500 |a SCOBIE, James, Revolución en los pampas. Historia social de trigo argentino, 1860- 1910, Solar Hachette, Buenos Aires, 1968.
500 |a GALLO, Ezequiel, La pampa gringa, Sudamericana, Buenos Aires, 1986.
500 |a RODRÍGUEZ Molas, Ricardo E., Historia social del gaucho, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1982.
500 |a POMER, León, El gaucho, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1971.
500 |a ______, El soldado criollo, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1971.
500 |a GORI, Gastón, Vagos y malentretenidos, Colmegna, Santa Fe, s.f., La Forestal, la tragedia del quebracho colorado, Latina Stilcograf, Buenos Aires, 1965.
500 |a CANALS Frau, Salvador, Las poblaciones indígenas de la Argentina, Hyspamérica, Buenos Aires, 1986.
500 |a ALEMÁN, Bernardo E., Santa Fe y sus aborígenes, Librería del Foro, Buenos Aires, 1977.
500 |a HURET, Jules, La Argentina, Espasa- Calpe, Buenos Aires, 1952.
500 |a EBELOT, Alfredo, La pampa, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1961.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.