MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-04-30
852 |aDirección de Estudios Históricos
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 84 (2013)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 13|aUnaencuesta sobre las artes lejanas ¿Se las admitirá en el Louvre?|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 84 (2013) enero-abril|htext
700 1 |aFélix|d1861-1940|eauthor|ecreator
700 1 |aAntonio|etranslator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a1405-7794
650 1 |aMuseos
520 |aEsta encuesta apareció en tres entregas sucesivas del legendario Bulletin de la Vie Artistique, entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de 1920, bajo el título “Enquête sur des arts lontains. Seront-ils admis au Louvre?” Detrás de la encuesta se debe ubicar la figura singularísima del escritor y editor Félix Fénéon (1861-1940), una de cuyas pasiones consistió en procurar y atender las palabras y saberes de los demás, como se puede apreciar en las propias páginas del Bulletin de la Vie Artistique (1919-1926), editado por él mismo mientras estuvo al frente de la célebre galería parisina Bernheim-Jeune y hoy accesible por medio de la página de la Biblioteca Nacional de Francia (gallica.bnf.fr). Le Bulletin de la Vie Artistique es más que imprescindible, y sin embargo no ha recibido la misma atención de la que gozan otras publicaciones periódicas por las que pasó Fénéon, como La Revue Blanche (1893-1903) o el diario Le Matin (1906), de donde se extrajeron sus noticias o cuentos o Novelas en tres líneas, como las tradujo Enrique Redel Lozano (Impedimenta, 2011). Y así como Fénéon ha ido captando el interés entre los estudiosos de la literatura, como Joan Angursema Halperin y Uri Eisenzweig, las páginas del Bulletin de la Vie Artistique se han abierto paso en el aprecio de conocedores y aficionados, tal vez porque esa era la gente a la que se dirigía Fénéon, quien solía firmar sus notas como FF.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.