MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-­776X
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1996-04-30
650 1 |aUrbanismo|xComunicación|zBogotá, Colombia|zSâo Paulo, Brasil
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tDimensión Antropológica
773 0 |tDimensión Antropológica Vol. 6 (1996)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aArmando Silva, Imaginarios urbanos. Bogotá y Sâo Paulo. Cultura y comunicación urbana en América Latina, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1992.|pDimensión Antropológica Vol. 6 Año 3 (1996) enero-abril|htext
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator
655 7|aReseña|2mediateca-genero
520 |aEl libro de Silva constituye, sin duda, una aportación original y estimulante para la comprensión de algunos de los procesos de comunicación urbana que se presentan en las grandes ciudades latinoamericanas en la última década de este siglo. El propósito del libro es “estudiar la ciudad corno lugar del acontecimiento cultural y como escenario de un efecto imaginario”. Al respecto Silva plantea: cualquier cosa que sucede en una ciudad, por ejemplo, la construcción de un gran centro comercial lleno de almacenes y bodegas, con todo tipo de servicios, bancos, restaurantes, cines, teatros, lugares de exposición y supermercados, se vuelve pronto un nuevo lugar de la ciudad, donde hombres y mujeres acuden. Así, el centro comercial es vivido y apropiado por los pobladores que le van asignando diferentes significados culturales.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.