000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-01-31 |
650 |
1 |aMemoriales, Museos, Memoria, Patrimonio, Latinoamérica |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
|
773 |
0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología |
773 |
0 |tIntervención Num. 15 (2017) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aConmemorar lo indecible: museos y monumentos. Memorials as Spaces of Engagement: Design, Use and Meaning |
700 |
1 |aMichael Andrés|eauthor|ecreator|uSchool of Museum Studies, University of Leicester (UOL) |
655 |
7|aReseña|2mediateca-genero |
520 |
|aMemorials as Spaces of Engagement: Design, Use, and Meaning publicado por Routledge en 2016 y escrito por los profesores Quentin Stevens (RMIT, Australia) y Karen Franck (NJIT, Estados Unidos) reúne más de diez años de experiencias analizando memoriales y sus relaciones con el espacio público en diversas ciudades alrededor del mundo. Es un libro que resultará de gran interés para arquitectos, urbanistas, museólogos y aquellos interesados en estudiar procesos de memorialización, patrimonio y duelo. Aborda con suficiente ilustración y de manera transversal temas que tienen eco con un género de museos conmemorativos creados en los últimos años en capitales como Buenos Aires, Santiago, Lima, México y Bogotá. Es un interesante volumen y un ejemplo fehaciente que el patrimonio y la memoria tienen un futuro por recordar. |
500 |
|aCrawley, Greer
2012 “Staging Exhibitions: Atmospheres of Imagination”, en Suzanne MacLeod, Laura Hourston y Jonathan Hale (2012) Museum Making: Narratives, Architectures, Exhibitions. Londres y Nueva York, Routledge. pp. 12-20. |
500 |
|aHein, Hilde
2010 “Looking at Museums from a Feminist Perspective”, en Amy K. Levin (2010) Gender, Sexuality, and Museums. Londres y Nueva York, Routledge. pp. 53-64. |
500 |
|aPastoriza, Lila
2005 “La memoria como política pública: los ejes de la discusión”, en Marcelo Brodsky (2005) Memoria en Construcción: el debate sobre la ESMA. Buenos Aires, la marca editora. pp. 85-94. |
500 |
|aStevens, Quentin y Franck, Karen
2016 Memorials as Spaces of Engagement: Design, Use and Meaning. Londres y Nueva York, Rutledge. |
500 |
|aWilliams, Paul
2007 Memorial Museums: The Global Rush to Commemorate Atrocities. Oxford y Nueva York, Berg Publishers. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
852 |
|aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |