000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2005-09-30 |
650 |
1 |aGénero|xIndígenas|xMigración|xViolencia intrafamiliar|xAntropología|zDistrito Federal, México |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Num. 79 (2005) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aMujeres indígenas migrantes: violencia intrafamiliar y factores de cambio en las relaciones de género|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 79 Nueva Época (2005) julio-septiembre|htext |
700 |
1 |aMarta|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aAraiza Díaz, Alejandra, “Epistemología de género: las mujeres zapatistas de Roberto Barrios”, en Política y Cultura, UAM-Xochimilco, núm. 22, otoño de 2004. |
500 |
|aBourdieu, Pierre, La domination masculine, Paris, Éditions du Seuil, 2002. |
500 |
|aMaier, Elizabeth, “La migración como mediación en las relaciones de género de obreras agrícolas indígenas de Oaxaca, residentes en Baja California”, en Barrera Bassols, Dalia y Cristina Oehmichen Bazán (eds.), Migración y relaciones de género en México, GIMTRAP/Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM, 1999. |
500 |
|aOehmichen, Cristina, “Las mujeres migrantes en la comunidad extraterritorial”, en Barrera Bassols, Dalia y Cristina Oehmichen Bazán (eds), Migración y relaciones de género en México, GIMTRAP/ Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM, 1999. |
500 |
|aRodríguez-Shadow, María de Jesús, Identidad femenina, etnicidad y trabajo en Nuevo México, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2003. |
022 |
|a0188-462X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |