MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-03-31
650 1 |aRetablos|xReligión|xEstilo barroco|xRestauración|zOaxaca, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAntropología Num. 81 (2008)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElretablo principal del templo de Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca: estudio de anatomía de la madera|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo|htext
700 1 |aPablo|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aCarrillo y Gariel, Abelardo; Técnica de la pintura de la Nueva España, México, Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM, 1946, p. 203.
500 |aDe la Paz Pérez, O., C. y L., Olvera C.; “Anatomía de la madera de 16 especies de coníferas”, en Boletín. Técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, núm. 69, México, 1981, p. 111.
500 |a——; “Características anatómicas de la madera de 14 especies de coníferas”, en Boletín Técnico del Instituto de Ecología, núm. 25, México, Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Madera/UAM-Azcapotzalco, 1990, p. 64.
500 |aEsparza, M.; Santo Domingo, grande hechura y reflejo de nuestra sociedad, Oaxaca, Fundación Rodolfo Morales, 1996, pp. 120-121.
500 |aGarcía, E.; Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen, México, Instituto de Geografía-UNAM, p. 153.
500 |aHuerta, J.; “Anatomía de la madera de 12 especies de coníferas mexicanas”, en Boletín Técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, núm. 51, México, 1978, p. 56.
500 |aInventario forestal del estado de Oaxaca, núm. 58, México, Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, 1985, p. 157.
500 |aMartínez, M.; Los pinos mexicanos, 2a ed., México, Botas, 1948, p. 361.
500 |a——, Las pináceas mexicanas, 3a ed., México, UNAM, 1963, p. 400.
500 |aMunsell Color Company, Munsell Soil Color Charts, Baltimore, Color Company, Inc., 1954, p. 17.
500 |aPanshin, A.J. y C. de Zeeuw, Texbook of Wood Tecnology, Nueva York, McGraw Hill, 1970, p. 705.
500 |aSánchez, R., “Situación forestal del estado de Oaxaca”, México, tesis de la Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo, 1973, p. 74.
500 |aTortorelli, L.A., Maderas y bosques argentinos, Buenos Aires, ACME, 1956, p. 910.
022 |a0188-462X
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.