Recinto ubicado en Guelatao, localidad zapoteca, cuna de don Benito Juárez. Contiene y explica su biografía, mostrando objetos suyos o relacionados con él, y otros relativos a los difíciles hechos históricos ocurridos en México durante su época.
Rinde un homenaje cívico a la figura de don Benito Juárez en su población natal. Como su nombre lo indica, se trata de un recinto contemporáneo para conmemorar al prócer de la Reforma. Fue construido en el mismo sitio donde se encontraba su casa natal, y en donde también se localiza el ayuntamiento. Fue abierto al público en 1967. En este espacio se describe la vida de Juárez desde su infancia en Guelatao hasta su llegada a la presidencia, con énfasis en el momento en que se trasladó a estudiar a la ciudad de Oaxaca. Exhibe objetos relacionados con el Benemérito de las Américas: fotografías, facsímiles de obras, biografías, acuarelas, grabados y otros objetos personales.