MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0374-5317
520 |aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
310 |aAnual
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1938-05-08
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
710 2 |aMuseo Nacional de México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
300 |a396 p.
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 28 Tomo III (1936-1938) Quinta Época (1934-1938)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n28 Tomo III (1936-1938) Quinta Época (1934-1938)|pAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía|htext
700 1 |aSantiago|eauthor|ecreator
700 1 |aEsteban|eauthor|ecreator
700 1 |aEduardo|d1896-1977|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
700 1 |aJuan|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
700 1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator
700 1 |aCésar|eauthor|ecreator
700 1 |aRómulo|d1899-1964|eauthor|ecreator
700 1 |aEnrique Juan|d1881-1953|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
700 1 |aWilfrido|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
700 1 |aJavier|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
700 1 |aAlfredo|d1900-1980|eauthor|ecreator|uMuseo Arqueológico e Histórico de Yucatán
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
505 0 |a- Defenza de los americanos por Santiago Álvarez Silvestre. - Expedición a la nación guaycura en California y descubrimiento de la gran bahía por tierra por Esteban Rodríguez Lorenzo. - Vestigios de cultura teotihuacana en Querétaro por Eduardo Noguera. - Los monumentos arqueológicos de La Gloria, Guanajuato por Eduardo Noguera. - Las exploraciones efectuadas en los Tuxtlas, Veracruz por Juan Valenzuela. - Las ruinas de Tulum I por Miguel Ángel Fernández. - Las pinturas de la galería sur del templo de los Frescos, Tulum por Miguel Ángel Fernández, César Lizardi Ramos y Rómulo Rozo. - Exploraciones en Tuzapan y zonas comarcanas por Enrique Juan Palacios. - Los petroglifos de Xilitla por Enrique Juan Palacios. - La cerámica arqueológica de El Tajín por Wilfrido Du Solier Massieu. - El Departamento de Antropología Física por Javier Romero. - El atlatl o tiradera por Eduardo Noguera. - Vocabulario del idioma cakchiquel por Alfredo Barrera Vázquez.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.