000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aCon-temporánea|bToda la historia en el presente|n15 Primera época Vol. 8 (2021) enero-junio|pCon-temporánea|htext |
310 |
|aSemestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-06-30 |
300 |
|a298 p. |
700 |
1 |aMariana |
700 |
1 |aJack |
700 |
1 |aJacinto |
700 |
1 |aErika |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
773 |
0 |tCon-temporánea |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos|eeditor |
700 |
1 |aMaría de Lourdes|econtributor |
700 |
1 |aCarlos|econtributor |
700 |
1 |aDolores|econtributor |
700 |
1 |aGabriela|econtributor |
700 |
1 |aMario|econtributor |
700 |
1 |aMónica|econtributor |
700 |
1 |aMargarita|econtributor |
700 |
1 |aLilia|econtributor |
700 |
1 |aMargarita|econtributor |
700 |
1 |aSergio|econtributor |
700 |
1 |aBenigno|econtributor |
700 |
1 |aTania Ixchel|econtributor |
700 |
1 |aMargarita|econtributor |
700 |
1 |aCésar|econtributor |
700 |
1 |aAlberto|ecorrector |
700 |
1 |aReynaldo|econtributor |
700 |
1 |aMariana|ephotographer |
700 |
1 |aMario|econtributor |
700 |
1 |aClaudia|econtributor |
022 |
|a2007-9605 |
710 |
2 |aRevista Con-temporánea|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDalia|eauthor|ecreator|uUniversidad Pedagógica Nacional, unidad Ajusco |
700 |
1 |aElio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aLeticia|eauthor|ecreator|uInvestigadora Emérita del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aRocío|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRené David|eauthor|ecreator|uDepartamento de Relaciones Sociales, UAM-Xochimilco |
700 |
1 |aJhon James|eauthor|ecreator|uDepartment of Geography, Ohio State University |
700 |
1 |aJosé Manuel|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma del Estado de Morelos |
700 |
1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Coahuila |
700 |
1 |aBeatriz Lucía|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aFernando|eauthor|ecreator|uColectivo Cappa |
700 |
1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMónica|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aArmando|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco |
700 |
1 |aTesia B.|eauthor|ecreator|uPosgrado en Historia y Etnohistoria, ENAH-INAH |
700 |
1 |aLiliana|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aÁngel|eauthor|ecreator|uPosgrado en Historia y Etnohistoria, ENAH |
700 |
1 |aVíctor Manuel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aIván Artión|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aAbraham|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones en Humanidades, UABJO |
700 |
1 |aNidia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aLourdes|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aSergio|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- Presentación del número 15 por El editor. - Presentación a Destejiendo a Clío por Revista Con-temporánea. - Transdisciplinariedad en un discurso religioso. La encíclica Fratelli tutti por Dalia Ruiz Ávila. - El contexto sociopolítico religioso de la encíclica Fratelli tutti por Elio Masferrer Kan. - La praxis católica como praxis política. La encíclica Fratelli tutti y el Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur por Lourdes Villafuerte García y Mario Camarena Ocampo. - A reeducarse todos: Fratelli Tutti y los movimientos sociales por Carlos San Juan Victoria. - Espacios de autonomía indígena a pesar de las políticas liberales decimonónicas. El caso de Oaxaca por Leticia Reina Aoyama. - Violencia, elecciones y autonomía municipal. El caso de Cherán por Rocío Martínez Guzmán y Mario Camarena Ocampo. - Pueblos en vilo, resistencias y disputas. Autonomía en los pueblos originarios de Tlalpan, Ciudad de México por Claudia Álvarez Pérez. - La geografía de la autonomía en Guerrero por René David Benítez Rivera. - Autonomía y resistencia: ¡En esa montaña hay cabildo! Proceso de adaptación y apropiación del territorio del Asentamiento Alto Buenavista en la ciudad de Cali, del 2009 al 2015 por Jhon James Cardona Ramírez y Juan Manuel Pérez Rengifo. - La guerra del narco y la práctica del fotoperiodismo en Coahuila por Alejandro Pérez Cervantes. - Hilarión Frías y la revista La Independencia Médica por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Huehuenchones por Fernando Ramírez Cadena /Colectivo Cappa. - La sabiduría en la obra de Mariana Yampolsky por Rebeca Monroy Nasr. - Un gringo montado en bicicleta repartiendo pan en los pueblos oaxaqueños. Entrevista al doctor Jack Corbett, residente estadounidense en la ciudad de Oaxaca por Mónica Palma Mora. - Presentación a Trayectorias por Revista Con-temporánea. - Jacinto Barrera Bassols. Un homenaje en tres tiempos y un epílogo por Alejandro de la Torre Hernández. - Un libro de Jacinto Barrera Bassols por Armando Bartra Vergés. - Memoria, patrimonio cultural y barrio por Mario Camarena Ocampo. - La revolución social en el norte de México por Tesia B. Cruz Loustaunau. - Los invisibles del 68 por Carlos San Juan Victoria. - Alas para un canto libre por Liliana García Sánchez. - El gran capital con Hitler por Ángel Chávez Mancilla. - La danza de la insurrección por Víctor Manuel Guerra García. - Los mineros toman la palabra por Iván Artión Torres Urbina. - Interculturalidad, feminismo y arte popular por Abraham Ortíz Nahón. - Evocar la libertad política, cultural y visual por Rebeca Monroy Nasr. - El derecho a la política. Entrevista a Erika Bárcena por Mario Camarena Ocampo. - Notas sobre refugio en México por Nidia Cisneros Chávez. - La primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: ¿Avance hacia la sinodalidad? por Lourdes Villafuerte García y Mario Camarena Ocampo. - La historia sale a la calle por Sergio Rivas Zaragoza. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
774 |
0 |tCon-temporánea Núm. 15 (2021) |