MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0187-6074
046 |k1991-07-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1991-12-31|g1991-07-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a131 p.
773 0 |tArqueología
774 0 |tArqueología Num. 6 (1991)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n6 (1991) Segunda época|pArqueología|htext
700 1 |aAlba Guadalupe|eeditor
700 1 |aJoaquín|eeditor
700 1 |aDavid|econtributor
700 1 |aAlba Guadalupe|eAuthor|ecreator
700 1 |aJoaquín|eAuthor|ecreator
700 1 |aFernando|eauthor|ecreator
700 1 |aJesús Ignacio|eauthor|ecreator
700 1 |aRosa María|eauthor|ecreator
700 1 |aNorma|eauthor|ecreator
700 1 |aBriggite|eauthor|ecreator
700 1 |aFrancisca|eauthor|ecreator
700 1 |aRubén|eauthor|ecreator
700 1 |aLuis|eauthor|ecreator
700 1 |aOliver|eauthor|ecreator
700 1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator
700 1 |aNelly M.|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Eduardo|eauthor|ecreator
700 1 |aMargarita|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator
700 1 |aTomás|eauthor|ecreator
700 1 |aEvelyn|eAuthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aRuben|eauthor|ecreator|uZona Arqueológica de Teotihuacán, INAH
700 1 |aOralia|eauthor|ecreator|uEscuela NAcional de Antrooplogía e Historia, INAH
700 1 |aSaburo|eauthor|ecreator|uArizona State University
700 1 |aGeorge L.|eauthor|ecreator|uArizona State University
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aMartha|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAlfonso|eauthor|ecreator|uProyecto Tempolo de Quetzalcóatl, Teotihuacan, México, INAH
700 1 |aAna María|eauthor|ecreator|uSubdirección de Estudios Arqueológicos, INAH
700 1 |aEnrique|eauthor|ecreator|uCentro REgional de Tlaxcala, INAH
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uSubdirección de Estudios Arqueológicos, INAH
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uSubdirección de Estudios Arqueológicos, INAH
700 1 |aJosé Eduardo|eauthor|ecreator|uCentro Regional Tlaxcala, INAH
700 1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator|u
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uCentro Regional de Campeche, INAH
505 0 |a- Indice por Alba Guadalupe Mastache y Joaquín García-Barcena. - Fechamientos por radiocarbono en Teotihuacan por Evelyn Childs Rattray. - El proyecto Templo de Quetzalcoatl por Rubén Cabrera Castro y Oralia Cabrera. - El entierro central de la Pirámide de la Serpiente Emplumada por Saburo Sugiyama. - Excavaciones en el Frente B y otros materiales del análisis de la cerámica por George L. Cowgill y Oralia Cabrera. - Los entierros del Templo de Quetzalcoatl. Patrón de distribución por edad y sexo por Carlos Serrano Sánchez, Martha Pimienta Merlin y Alfonso Gallardo Velázquez. - Sacrificio de niños. Una ofrenda a la deidad de la lluvia en Teotihuacan por Ana María Jarquín Pacheco y Enrique Martínez Vargas. - Itzepec, Itzteyoca e Itztla. Distribución mexica de obsidiana por Alejandro Pastrana. - Trabajos de exploración y conservación en Tlatelolco. Notas antiguas y comentarios recientes. Temporada 1965-1966 por Jorge Angulo. - El códice de Ocotelulco por José Eduardo Contreras Martínez. - Tres nuevos pendientes de jade del tipo "yelmo y babero" por Luis Alberto Martos López. - Reseña. The ancient Maya City of Sayil por Antonio Benavides Castillo.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
852 |aCoordinación Nacional de Arqueología

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.