MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0187-6074
046 |k2001-01-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2001-06-30|g2001-01-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
710 2 |aMuseo Nacional de Antropología
700 1 |aChristine Niederberger Betton
700 1 |aGonzalo López Cervantes
300 |a150 p.
773 0 |tArqueología Num. 25 (2001)
774 0 |tArqueología Num. 25 (2001)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n25 (2001) Segunda época|pArqueología|htext
700 1 |aAlba Guadalupe|eeditor
700 1 |aJoaquín|eeditor
700 1 |aZazil|econtributor
700 1 |aBenigno|econtributor
700 1 |aAlba Guadalupe|eAuthor|ecreator
700 1 |aJoaquín|eAuthor|ecreator
700 1 |aGabriela|eAuthor|ecreator|uDepartamento de Antropología, Universidad de las Américas-Puebla
700 1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uDepartamento de Antropología, Universidad de las Américas-Puebla
700 1 |aChristine|eauthor|ecreator|uTulane University, New Orleans, Louisiana
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH
700 1 |aCarmen|eauthor|ecreator|uBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aMari Carmen|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aJesús Carlos|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aLiliana|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aJesé Manuel|eauthor|ecreator|uCentro INAH
700 1 |aRafael|eauthor|ecreator|uCentro INAH
700 1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Paleozoología, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aAurora|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico
700 1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico
700 1 |aElsa|eauthor|ecreator|uCNMH, INAH
505 0 |a- Indice e Invitación por Alba Guadalupe Mastache y Joaquín García-Barcena. - ¿"De piedra ha de ser la cama..."? Las tumbas en el Formativo de Puebla-Tlaxcala y la Cuenca de México, a partir de la evidencia de Tetimpa, Puebla por Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara y Patricia Plunket Nagoda. - Una comparación entre la fase Perales en el noreste de Michoacán y la fase Lerma en Acámbaro, Guanajuato por Cristine Hernández. - El Maguey y el pulque en Teotihuacan: representación y simbolismo por Francisco Rivas Castro. - Escultura teotihuacana de la diosa Toci en la Sala Mexica del Museo nacional de Antropología por Carmen Aguilera. - Actividades rituales en Xochitecatl-Cacaxtla, Tlaxcala por Mari Carmen Serra Puche, Jesús Carlos Lazcano Arce y Liliana Torres Sanders. - Rancho Uaymiyún: un sitio histórico en la costa norte de Yucatán por José Manuel Arias López y Rafael Burgos Villanueva. - La relación hombre-ave en el siglo XVI. Cronicas y arqueozoología en el centro de México por Eduardo Corona M. - Acerca de la gran ceramoteca que la Arqueología Mexicana se merece por Carlos Navarrete Cáceres. - Arqueobotánica de El Tetzcotzinco por Aurora Montúfar López y María Teresa García García. - Christine Niederberger Betton In Memorian/Gonzalo López Cervantes y la arqueología histórica en México (1946-1999) por Rosa María Reyna Robles y Elsa Hernández Pons. - Reseña. Mayas del Puuc. Arqueología de la región de Xculoc, Campeche por Antonio Benavides Castillo.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
852 |aCoordinación Nacional de Arqueología

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.