000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-776X |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1995-08-31 |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
650 |
1 |aMúsica|xCultura maya|xCofradías|xEtnología|xGénero|zSierra Tarahumara |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
300 |
|a188 p. |
773 |
0 |tDimensión Antropológica |
773 |
0 |tDimensión Antropológica Num. 4 (1995) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n4 Año 2 (1995) mayo-agosto|pDimensión Antropológica|htext |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aSusana Graciela|ePublishing director|uDirección de Lingüística, INAH |
700 |
1 |aÁngel|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aMiryam Leticia I.|edesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aMario Humberto|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM |
700 |
1 |aEmma|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH |
700 |
1 |aMijail|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma del Estado de México |
700 |
1 |aManola|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aMechthild|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uCentro INAH Chihuahua |
700 |
1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uCELL, El Colegio de México |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH |
700 |
1 |aArturo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
505 |
0 |a- La brujería en el México antiguo: comentario crítico por María Teresa Sepúlveda. - Caracoles, dioses, santos y tambores. Expresiones musicales de los pueblos mayas por Mario Humberto Ruz. - Organización religiosa de la villa de Tacuba y sus cofradías rurales en el siglo XVIII por Emma Pérez Rocha. - Teoría sobre etnia y etnogénesis de León Gumiliov por Mijail Málishev y Manola Sepúlveda Garza. - Antropología, mujeres y teoría social: reflexiones desde la heterodoxia por Mechthild Rutsch. - El protestantismo en la Tarahumara por Claudia Molinari. - Ramón Arzápalo Marín, Calepino de Motul. Diccionario maya –español por Rebeca Barriga Villanueva. - Luis Reyes García, La escritura pictográfica en Tlaxcala. Dos mil años de experiencia mesoamericana por Jesús Monjarás-Ruz. - Ma. Luisa Sánchez-Mejía, Benjamín Constant y la construcción del liberalismo posrevolucionario por Arturo Soberón Mora. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |