000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-08-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos |
710 |
2 |aMuseo Regional de Guadalajara |
710 |
2 |aTeatro Alarcón |
710 |
2 |aPalacio de Minería |
700 |
1 |aTresguerras |
700 |
1 |aTeresa de Mier |
700 |
1 |aZuazua |
700 |
1 |aCharnay |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/57
|
300 |
|a216 p. |
773 |
0 |tBoletín de Monumentos Históricos |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n31 (2014) (Tercera Época) mayo-agosto|pBoletín de Monumentos Históricos|htext |
700 |
1 |aJulieta|eeditor |
700 |
1 |aJulieta|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPedro|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aNancy Aracely|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aMayela|eauthor|ecreator|uMuseo Franz Mayer |
700 |
1 |aGabriela|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aDavid Antonio|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aMaría de Guadalupe|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH |
700 |
1 |aAlicia Leonor|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aEnrique|eauthor|ecreator|uCentro INAH Nuevo León |
700 |
1 |aJuliana|eauthor|ecreator|uEspecialista en conservación y restauración de fotografías, egresada de la ECRyM |
700 |
1 |aPatricia E.|eauthor|ecreator|uEspecialista en conservación y restauración de fotografías, egresada de la ECRyM |
700 |
1 |aSinhúe|eauthor|ecreator|uMuseo Numismático Nacional |
700 |
1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uFacultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM |
700 |
1 |aFabricio|eauthor|ecreator|uUniversidad de British Columbia, Canadá |
700 |
1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aLeopoldo|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos|eEditor |
505 |
0 |a- Editorial por Julieta García García. - Citas en el frontispicio del templo por Pedro Paz Arellano y Nancy Aracely Ambrocio Angeles. - Del saltus carmeli al jardín cerrado teresiano. La Alegoría de la Orden Carmelita, una pintura del antiguo convento de Santa Teresa de Guadalajara en el Museo Regional de Guadalajara por Mayela Flores Enríquez. - Noticias acerca de los donantes de la iglesia y capilla del Rosario, en Azcapotzalco por Gabriela Sánchez Reyes. - Tihosuco, pueblo renacido en Quintana Roo por David Antonio Pérez Fernández. - El convento de Maní, Yucatán, en 1588 por María de Guadalupe Suárez Castro. - El drama de la Independencia en el Coliseo potosino, actual Teatro Alarcón. Obra de Francisco Eduardo Tresguerras por Alicia Leonor Cordero Herrera. - Dos ilustres neoleoneses en el Paseo de la Reforma en 1894: fray Servando Teresa de Mier y el general Juan Zuazua por Enrique Tovar Esquivel. - A través del lente del explorador: una aproximación al álbum fotográfico Ciudades y ruinas americanas, de Désiré Charnay por Juliana Bittencourt y Patricia E. Carrillo Medrano. - Las máquinas de coser y sus aportes en la sociedad mexicana de la segunda mitad del siglo xix y de la primera del xx: un estudio de cultura material industrial por Sinhúe Lucas Landgrave. - Orígenes de la modernidad arquitectónica en México. Primeros ejemplos de una arquitectura moderna en concreto armado. El quiosco del bosque de Chapultepec, 1921 por Alejandro Leal Menegus. - Arqueología histórica en áreas urbanas en El Salvador: una práctica en contextos intensamente transformados por Fabricio Valdivieso. - Presentación de libro 200 años del Palacio de Minería. Su historia a partir de fuentes documentales por María del Carmen León García. - Primer Coloquio Mexicano de Historia de la Construcción: Materiales, Técnicas y Mano de Obra por Leopoldo Rodríguez Morales |
773 |
0 |tBoletín de Monumentos Históricos Num. 31 (2014) |
022 |
|a0188-4638 |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |