MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-03-31
650 1 |aEtnología|xAntropología|xSociología|zMéxico
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAntropología Num. 81 (2008)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aImposiciones de campo en los cuerpos intersubjetivos|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo|htext
700 1 |aSelene|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAdam, Philippe; “Bonheur dans le ghetto ou bnheur domestique? Enqûetesur l’evolution des expériences homosexuelles”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 128, junio de1999, pp. 56-72.
500 |aAnderson, León y David A. Snow, “L’industrie du plasma”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 104, septiembre de 1994, pp. 25-33.
500 |aBalazs, Gabrielle; “Backstreets. Marché de la prostitution. À propos de…”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 104, septiembre de 1994, pp. 18-24.
500 |aBambarotta, Martín; “Des Argentins au corps sain”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 36-37.
500 |aBarthes, Roland; “Encore le corps”, en Revue Critique, agosto de 1982, pp. 423-424.
500 |aBourdieu, Pierre; “Le corps et le sacré", en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 104, septiembre de 1994, pp. 2-3.
500 |aBozon, Michel; “Les significations sociales des actes sexuels”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 128, junio de 1999, pp. 3-23.
500 |aBriscoe, Ivan; “Adieu la chair, bonjour les puces”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 58-59.
500 |aDiallo, Khadi; “Le jour où j’ai été excisée”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 40-41.
500 |aGiami, Alain; “Cent ans d’hétérosexualité”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 128, junio de 1999, pp. 38-45.
500 |aGuttman, Cynthia; “Mon corps c´est comme je veux!”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 25-26.
500 |aKleege, Georgina; “La beauté vue par une auveugle”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 47-48.
500 |aLiotard, Philippe; “Corps d’identité”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 22-24.
500 |aMillanvoye, Marc; “L’aspirant cyborg”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 57-58.
500 |aMirzoeff, Nicholas; “L’artiste au corps à corps avec l’histoire”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 26-28.
500 |aMoss, L. George; Nationalism & Sexuality, Nueva York, Howard Ferting, 1985.
500 |aMuriel, Jolivet; “Les sirènes de Tokyo”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 32-33.
500 |aNamane Guessous, Soumaya; “Tristes saisons des Marocaines”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 31-40.
500 |aRajan, Shreedhar; “Inde: le sida vainc la pudeur”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 29-31.
500 |aSander Gilman, L.; “Les chirurgiens du bonheur”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 44-45.
500 |aScheper-Hughes, Nancy; “Le commerce du corps en ‘píèces détachées’”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 50-52.
500 |aScheper-Hughes, Nancy; “Mourir en silence. La violence ordinaire d’une ville brésilienne”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 104, septiembre de 1994, pp. 64-80.
500 |aSosa, Rakel; “Venezuela, paradis des bistouris”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 46-47.
500 |aSpencer, Brenda; “La femme sans sexualité et l’homme irresponsable”, en Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 128, junio de 1999, pp. 18-24.
500 |aXaba, Thokozani; “Afrique du sud: la dérive des musclés”, en Le courrier de l’Unesco, julio/agosto de 2001, pp. 34-35.
022 |a0188-462X
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.