MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-12-01
650 1 |aindumentaria
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
773 0 |tCuicuilco Vol. 22 Num. 64 (2015) Infancia y crianza
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aLaindumentaria para la Santa Muerte|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Infancia y crianza Num. 64 (2015) Vol. 22 septiembre-diciembre
700 1 |aJ. Katia|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a1405-7778
520 |a<p>En la mayoría de las culturas del mundo se ha humanizado a los dioses; como ésta es su referencia se les viste para dotarlos de seguridad ante los cambios climáticos, además de que se les caracteriza, se les mantiene feliz, incluso son sinónimo de jerarquía ante otros. En la creencia popular sino se le obsequia un atuendo nuevo a la entidad, ésta puede enojarse, maldecir al penitente o a la comunidad entera. La Santa Muerte, alegoría esquelética de devoción popular en México, no es la excepción; los fieles la revisten de diversos colores y diseños como pago a los favores otorgados o para hacer un pedimento. El cambio de la imagen se ve supeditada en el vestido según el gusto del propietario, por moda o con el fin de atraer la salud, la prosperidad y el amor. Es en el indumento donde se resalta el estado anímico de la Santa y su belleza.</p>
520 |a<p>In the majority of the world’s cultures the Gods have been humanized; as this is their reference, they dress them so as to ensure security in the face of climate change; in addition to characterizing them, she keeps them happy, and is even a synonym of hierarchy before others. In popular belief, if she is not provided with new clothing, she may become angry and curse the penitent or even the whole community. The Santa Muerte, a skeletal allegory popular throughout Mexico, is no exception; the faithful dress her in a variety of colors and designs as payment for the favors bestowed upon them or to request a motion. The change of the image is subject to the prefer-ences of the owner, through the latest fashion or with the objective of providing health, prosperity or love. It is the clothing itself that emphasizes the mood of the Saint and her beauty.</p>
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.