Blog

18
Ago
2017

Vedettes

La Mediateca INAH también registra la cultura popular.

 

Leer Más
17
Ago
2017

El tabaco en Mesoamérica

El tabaco es de origen americano, su uso estaba extendido desde Argentina hasta el sur de Canadá. En Mesoamérica, la hoja y el humo eran considerados el cuerpo mismo de la diosa Cihuacóatl, y se usaba por igual para alterar los estados de conciencia que para dolores de espalda y muelas.

 

Leer Más
16
Ago
2017

Tina Modotti

Assunta Adelaide Luigia Modotti (Tina) nació en Italia el 17 de agosto de 1896. Fascinada por México llegó en 1922 en compañía del fotógrafo Edward Weston. En la capital, la pareja se integró rápidamente al grupo de artistas e intelectuales que giraban en torno a Diego Rivera y al proyecto cultural revolucionario.

Leer Más
15
Ago
2017

El Doctor Atl

Gerardo Murillo, el Doctor Atl (1875-1964) fue un gran paisajista mexicano, pero no sólo se interesó en las artes plásticas, incursionó en la literatura, la geología, la vulcanología, el montañismo, la minería, y la política apoyando la movilización obrera. Hoy cumple 53 años de ausencia.

Leer Más
14
Ago
2017

El tlacuache

Considerado mentiroso, burlón y muy poco de fiar, el tlacuache, sin embargo, consiguió el fuego para los hombres, tal como sucede en el mito griego de Prometeo.

 

Leer Más
10
Ago
2017

El Sagrado Corazón de Jesús

En esta obra Miguel Cabrera representa el Sagrado Corazón rodeado por llamas, símbolo de ardor y amor. El corazón está ceñido por la corona de espinas y la cruz, dos de los principales símbolos de la Pasión. En la parte inferior dos angelillos portan los clavos de la crucifixión y un atado de ramas que alude a los azotes que recibió Cristo.

 

Esta y otras piezas de Miguel Cabrera, pintor novohispano, las puedes ver en la Mediateca INAH.

Leer Más
09
Ago
2017

Sones de Tierra Caliente

El son es uno de los géneros más ampliamente difundidos en México. Su origen se encuentra hacia el final de la época colonial, cuando las crónicas mencionan formas musicales llamadas “sonecitos de la tierra”: piezas bailables que interpretaban orquestas de cuerda e incluían coplas cantadas con intención lírica y picaresca. Los sonecitos se difundieron por todo el país hasta formar el sustrato de común del son contemporáneo. Este disco recupera el repertorio tradicional de Tierra Caliente Michoacán.

Leer Más
08
Ago
2017

Zapata

Un 8 de agosto de hace 138 años nació uno de los líderes campesinos más importantes de nuestra historia: Emiliano Zapata.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.