MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016-08-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aVioleta Parra|eSin rol
700 1 |aMargot Loyola|eSin rol
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a313 pp.
773 0 |tCuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aMúsica y antropología|htext
700 1 |aMaría de la Paloma|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aIngrid|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aMaría de la Paloma|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aJosé Andrés|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aAndrea Berenice|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aLeopoldo|eauthor|ecreator|uFacultad de Música, UNAM-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Pacífico Sur
700 1 |aItzel|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aRafael Antonio|eauthor|ecreator|uInvestigador independiente
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uDepartamento de Estudios Culturales, Universidad de Guanajuato, Campus León
700 1 |aLiliana|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aManuel Alejandro|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aYaredh|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aRaúl Hernán|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aAlejandro Ariel|eauthor|ecreator
700 1 |aOliver|eauthor|ecreator|uInstituto Germano, Universidad de Berna
700 1 |aHilario|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aHéctor Adrián|eauthor|ecreator|uUNAM
700 1 |aMagdalena|eauthor|ecreator|uCuerpo académico “Ciudadanía, diversidad y educación”, Universidad Pedagógica Nacional
022 |a1405-7778
246 3 |n66 (2016) Vol. 23 mayo-agosto|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aJaimeduardo|eCorrector
700 1 |aConstanza|eDesigner
700 1 |aAllan|eTranslator
505 0 |a- Comentario editorial por María de la Paloma Escalante Gonzalbo. - Introducción por José Andrés García Méndez. -Música y antropología. Notas para una relación olvidada por José Andrés García Méndez. - El burro que ríe y canta. Esbozo antropológico de un instrumento musical: la quijada equina por Andrea Berenice Vargas García. - Estética social y ethos barroco. El Apostolado de Santa Cruz Xoxocotlán por Leopoldo Flores Valenzuela. - El potencial de la música en las prácticas (re)vitalizadoras y de fortalecimiento lingüístico y cultural de los pueblos indígenas mexicanos por Itzel Vargas García. - Música y banda militar de música desde la Gran Década Nacional hasta el fin de Porfiriato por Rafael Antonio Ruiz Torres. - Los parabienes. Tradición, palabra y música para despedir angelitos por Alejandro Martínez de la Rosa. - Todos los escuchan pero poco se sabe de ellos: pregones, expresiones sonoras empleadas en la venta de productos por Liliana Jamaica Silva. - “Yo lo aprendí solo... y a mí, mi abuelo me enseñó” Enseñanza y transmisión de la música de Tamborileros (Aj jobeno) por Manuel Alejandro López Jiménez. - Entre santos y jaranas. El vínculo de la música y la pertenencia religiosa por Yaredh Marín Vázquez. - El pueblo creador representado. Margot Loyola y Violeta Parra en el encuentro de la izquierda y la música folclórica en Chile por Raúl Hernán Contreras Román. - “Los sonidos de la fe”. Transformaciones de las prácticas musicales de los cristianos en México por José Andrés García Méndez. - Segundo Lugar del XXXIV Concurso de Fotografía Antropológica “los jóvenes hoy” por Alejandro Ariel Silva Zamora. - El viaje como experimento. Las Vistas de las cordilleras de Alexander von Humboldt por Oliver Lubrich. - Genes, neuronas, robots y nanotecnología por Hilario Topete Lara . -¿Cómo se mueve la gente cuando aparentemente no se mueve? Investigaciones sobre especialistas y neófitos del quehacer etnográfico por Héctor Adrián Reyes García. - La formación de profesionales de la educación indígena por Magdalena Gómez.
774 0 |tCuicuilco Vol. 23 Num. 66 (2016) Música y antropología
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eEditor
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.