Forjando arqueólogos: los planes de estudio de arqueología en la ENAH, 1941-1991
- Título(s)
- Título
- Forjando arqueólogos: los planes de estudio de arqueología en la ENAH, 1941-1991
- Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio
- Referencias:
- Avila, Agustín (coord.), Las tesis de la ENAH. Ensayo de sistematización, INAH-ENAH, México, 1988. Bernal, Ignacio, Historia de la arqueología en México. Editorial Porrúa, México, 1979. Gamboa C., Eduardo, Diez años de arqueología en México. Actas del Consejo de Arqueología. (1975-1984), tesis de la ENAH, México, 1989. Gándara, Manuel, “La vieja 'nueva arqueología"’, en Teorías, métodos y técnicas en arqueología, (Reimpresión de Antropología Americana) IPGH, México, 1982, pp. 59-159. Gándara Manuel y Linda Manzanilla, “La arqueología como ciencia en México", en Naturaleza, volumen 3, número 5, México, 1977, pp. 286-295. Gándara Manuel, Fernando López e Ignacio Rodríguez, “La arqueología y el marxismo en México”, en Antropología Americana, volumen 11, México, 1985, pp. 5-17. Kunh, Thomas S., La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, Breviarios, 213, México, 1978. Litvak K., Jaime, “Posicionesteóricas en la arqueología mesoamericana", en Balance y perspectiva de la arqueología de Mesoamérica y del centro de México, XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, México, 1975. — “La arqueología”, en Las humanidades en México. 1950-1975, UNAM, México, 1978, pp. 669-679. Matos, Eduardo, “Las corrientes arqueológicas en México”, en Nueva Antropología, número 12, México, diciembre de 1979, pp. 7-25. Montemayor, Felipe, 28 años de antropología. Tesis de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 1944-1971, INAH, México, 1972. Nalda, Enrique y Rebeca Panameño, “Arqueología: ¿para quién?”, en Nueva Antropología, número 12, México, diciembre de 1979, pp.111-124. Olivé N., Julio Césary Augusto Urteaga, INAH, una historia, INAH, México, 1988. Olivera B., Mercedes y Montserrat Gali B. (eds.), Cuatro décadas de la ENAH, ENAH/INAH, Colección Cuicuilco, México, 1982. Pantoja Reyes, José y Luis Alberto López Wario, “Anuarios de la licenciatura de historia", en preparación. Yadeun, Juan, “Arqueologíade la arqueología”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, tomo XXIV, julio de 1978, pp.147-212.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1991-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19910630-000000:4_3652_24162
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
- URL Forjando arqueólogos: los planes de estudio de arqueología en la ENAH, 1941-1991. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Forjando arqueólogos: los planes de estudio de arqueología en la ENAH, 1941-1991
- Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio
- Referencias:
- Avila, Agustín (coord.), Las tesis de la ENAH. Ensayo de sistematización, INAH-ENAH, México, 1988. Bernal, Ignacio, Historia de la arqueología en México. Editorial Porrúa, México, 1979. Gamboa C., Eduardo, Diez años de arqueología en México. Actas del Consejo de Arqueología. (1975-1984), tesis de la ENAH, México, 1989. Gándara, Manuel, “La vieja 'nueva arqueología"’, en Teorías, métodos y técnicas en arqueología, (Reimpresión de Antropología Americana) IPGH, México, 1982, pp. 59-159. Gándara Manuel y Linda Manzanilla, “La arqueología como ciencia en México", en Naturaleza, volumen 3, número 5, México, 1977, pp. 286-295. Gándara Manuel, Fernando López e Ignacio Rodríguez, “La arqueología y el marxismo en México”, en Antropología Americana, volumen 11, México, 1985, pp. 5-17. Kunh, Thomas S., La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, Breviarios, 213, México, 1978. Litvak K., Jaime, “Posicionesteóricas en la arqueología mesoamericana", en Balance y perspectiva de la arqueología de Mesoamérica y del centro de México, XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, México, 1975. — “La arqueología”, en Las humanidades en México. 1950-1975, UNAM, México, 1978, pp. 669-679. Matos, Eduardo, “Las corrientes arqueológicas en México”, en Nueva Antropología, número 12, México, diciembre de 1979, pp. 7-25. Montemayor, Felipe, 28 años de antropología. Tesis de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 1944-1971, INAH, México, 1972. Nalda, Enrique y Rebeca Panameño, “Arqueología: ¿para quién?”, en Nueva Antropología, número 12, México, diciembre de 1979, pp.111-124. Olivé N., Julio Césary Augusto Urteaga, INAH, una historia, INAH, México, 1988. Olivera B., Mercedes y Montserrat Gali B. (eds.), Cuatro décadas de la ENAH, ENAH/INAH, Colección Cuicuilco, México, 1982. Pantoja Reyes, José y Luis Alberto López Wario, “Anuarios de la licenciatura de historia", en preparación. Yadeun, Juan, “Arqueologíade la arqueología”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, tomo XXIV, julio de 1978, pp.147-212.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1991-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19910630-000000:4_3652_24162
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
- URL Forjando arqueólogos: los planes de estudio de arqueología en la ENAH, 1941-1991. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


