Aproximación metodológica para el análisis del Paisaje Cultural Marítimo aplicable al caso de Campeche


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Aproximación metodológica para el análisis del Paisaje Cultural Marítimo aplicable al caso de Campeche
    Glifos Num. 27 Año 8 (2021) marzo

    Referencias:
    Cerezo Andreo, Felipe. (2016). Los puertos antiguos de Cartagena. Geoarqueología, Arqueología Portuaria y Paisaje Marítimo. Un estudio desde la Arqueología Náutica. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. Murcia, España.
    Chapanoff, Miguel. 2003. “El mundo invisible: Identidades, mitos e historias. Montecino, S. (Comp.), pp. 240-246. Santiago de Chile, Chile.
    Ford, B. 2011. The Archaeology of Maritime Landscapes. Springer-Verlag. New York, U.S.A.
    Herrera, Jorge. M. 2001. El Navegante Complejo. Antropología, Complejidad, Sensoramiento Remoto y Sistemas de Información Geográfica en la Arqueología Marítima. Tesis doctoral. Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH. CDMX, México.
    Herrera, Jorge. M. y Miguel Chapanoff. 2017. “Regional Maritime Contexts and the Maritorium: A Latin American Perspective on Archaeological Land and Sea Integration”. In: Journal of Maritime Archaeology 12(2), pp. 163-178. Springer. New York, U.S.A.
    O`Sullivan, A. y C. Breen. 2007. Maritime Ireland: An Archaeology of Coastal Communities. Gloucestershire, U.K.
    Peñaflores Ramírez, N.G. 2008. El patrimonio cultural sumergido. Un modelo metodológico: la Sonda de Campeche. Instituto Nacional de Antropología e Historia, CDMX, México.
    Westerdahl, C. 1992. “The Maritime Cultural Landscape”. International Journal of Nautical Archaeology. 21(1), pp. 5-14. Nautical Archaeological Society. London, U.K.
    Westerdahl, C., 2011. “The Maritime Cultural Landscape”. En: The Oxford Handbook of Maritime Archaeology. B. Ford, A. Catsambis, and D. L. Hamilton (Eds.), pp. 733-763. Oxford University Press. Oxford, U.K.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Náutica
    Geográfica
    Campeche, México

    Origen
    Lugar
    Campeche, México
    Fecha de publicación
    2021-12-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jorge García-Llana

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Campeche

    Identificadores
    ISSN
    2007-9451

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    12_20210331-134700:31_2992_21717

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados

    Revista Glifos
    Número de revista Glifos Num. 27 (2021)

  • Imagen miniatura (JPG) 73.16 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 166.03 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Aproximación metodológica para el análisis del Paisaje Cultural Marítimo aplicable al caso de Campeche
    Glifos Num. 27 Año 8 (2021) marzo

    Referencias:
    Cerezo Andreo, Felipe. (2016). Los puertos antiguos de Cartagena. Geoarqueología, Arqueología Portuaria y Paisaje Marítimo. Un estudio desde la Arqueología Náutica. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. Murcia, España.
    Chapanoff, Miguel. 2003. “El mundo invisible: Identidades, mitos e historias. Montecino, S. (Comp.), pp. 240-246. Santiago de Chile, Chile.
    Ford, B. 2011. The Archaeology of Maritime Landscapes. Springer-Verlag. New York, U.S.A.
    Herrera, Jorge. M. 2001. El Navegante Complejo. Antropología, Complejidad, Sensoramiento Remoto y Sistemas de Información Geográfica en la Arqueología Marítima. Tesis doctoral. Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH. CDMX, México.
    Herrera, Jorge. M. y Miguel Chapanoff. 2017. “Regional Maritime Contexts and the Maritorium: A Latin American Perspective on Archaeological Land and Sea Integration”. In: Journal of Maritime Archaeology 12(2), pp. 163-178. Springer. New York, U.S.A.
    O`Sullivan, A. y C. Breen. 2007. Maritime Ireland: An Archaeology of Coastal Communities. Gloucestershire, U.K.
    Peñaflores Ramírez, N.G. 2008. El patrimonio cultural sumergido. Un modelo metodológico: la Sonda de Campeche. Instituto Nacional de Antropología e Historia, CDMX, México.
    Westerdahl, C. 1992. “The Maritime Cultural Landscape”. International Journal of Nautical Archaeology. 21(1), pp. 5-14. Nautical Archaeological Society. London, U.K.
    Westerdahl, C., 2011. “The Maritime Cultural Landscape”. En: The Oxford Handbook of Maritime Archaeology. B. Ford, A. Catsambis, and D. L. Hamilton (Eds.), pp. 733-763. Oxford University Press. Oxford, U.K.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Náutica
    Geográfica
    Campeche, México

    Origen
    Lugar
    Campeche, México
    Fecha de publicación
    2021-12-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jorge García-Llana

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Campeche

    Identificadores
    ISSN
    2007-9451

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    12_20210331-134700:31_2992_21717

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Glifos
    Número de revista Glifos Num. 27 (2021)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Número de revista
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.