Relaciones de las fundaciones de nuestros padres carmelitas en esta América, con vidas de algunos religiosos primitivos (Tlacopac II)
- Título(s)
- Título
- Relaciones de las fundaciones de nuestros padres carmelitas en esta América, con vidas de algunos religiosos primitivos (Tlacopac II)
- Subtítulo
- Paleografía e introducción
- Colección Historia Serie Génesis
- Resumen
- La historia de los Carmelitas Descalzos en tierras de la Nueva España la conservamos registrada en contadas crónicas redactadas por sus mismos religiosos durante el periodo novohispano. En 2018 se editó el corpus documental conocido como Tlacopac I, cuyos originales se encuentran en el Archivo Histórico de la Provincia de los Carmelitas Descalzos en México. Faltaba presentar esta segunda parte, la cual narra desde la llegada de la orden religiosa a fines del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, nombrada como Tlacopac II; en ella, encontramos una variedad de temáticas como son el establecimiento de sus primeros conventos, milagros, noticias biográficas de religiosos ejemplares, descripción de lugares y acontecimientos históricos. El lector encontrará en este libro la transcripción de estos manuscritos y una reflexión sobre cómo pensar la Nueva España desde sus propias formas y maneras de relatar su pasado.
- Tabla de Contenido
- - Ad lectorem: - Representación escrita del pasado por los carmelitas descalzos en Nueva España. - Breve historia de la Orden del Carmen. - La historiografía del pasado virreinal mexicano. - Contenido del Tlacopac II. - El pasado de la orden de los carmelitas descalzos representado en el Tlacopac II. - Normas y criterios de transcripción utilizados. - Tlacopac II: - Relación de la fundación de la Provincia de nuestro padre San Alberto de la orden de los Descalzos de Nuestra Señora del Carmen del Reyno de la Nueva España y de las cosas tocantes a ella ad laudez Sanctissimae Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti. Amen. - Fundación del convento de los carmelitas descalzos de la ciudad de los Ángeles, y de las cosas tocantes al convento, y a algunos religiosos de él, y otras cosas pertenecientes a lo que se manda dar aviso de ellas. - [Fundación del Colegio de San Ángelo de la Provincia de Nuestro Señor San Alberto de la Nueva España]. - [Vida, estancia y sucesos acaecidos en las jornadas de camino por los volcanes y montes hacia distintas fundaciones de esta provincia de San Alberto]. - Capellanías de Celaya. - Memoria de la fundación, bienhechores, perlados, capellanías y obligaciones que a tenido y tiene este nuestro convento de la Villa de Selaya. - Fundación y capellanías y bienhechores de Qretaro. - [Información de Esteban de Villalobos]. - [Información de Pedro Rodríguez Arias de Carballo]. - Información de Diego Xaurez de Arauxo]. - [Información de Beatriz Vizcarra]. - [Información de Isabel Picazo, Andrés de Alberto, Pedro de Nava y Alonso Picazo]. - [Información de Pedro de San Josef, Juan de San Mateo y Gonzalo Gómez de Jesús]. - [Información de fray Antonio]. - [Versos de un carmelita descalzo]. - Dicho del padre fray Diego de Jesús. - [Información sobre milagros acontecidos relatados por fray Francisco del Santísimo Sacramento]. - Dicho del hermano Francisco de la Madre de Dios. - [Milagros del Santo Escapulario, de Santa Teresa y sobre el hermano fray Alberto]. - Al doctor Eliseo Guajardo canónigo de la santa iglesia de Valladolid grande nuestro señor, etc. - Milagros que n. s. a obrado en esta provincia de carmelitas descalzos de n. pe. S. Alberto de la Nueva España y en otras partes de estas regiones de Indias… - Cosas particulares de apariciones que dios nuestro señor a mostrado en las reliquias de nuestra madre santa Teresa de Jesús a diversas personas. - Más apariciones que nuestro señor a mostrado en una reliquia de nuestra madre santa Teresa de Jesús que está en nuestro convento de la ciudad de Valladolid provincia de Mechoacan. - En orden a religiosos particulares afirma el mismo padre fray Fernando del Espíritu Santo… - Fundación del Santo Desierto. - [Manuscrito de Agustín de la Madre de Dios relativo a un milagro]. - Santo Desierto. - A mi padre fray Agustín de la Madre de Dios Religioso Carmelita Descalzo. Salud, etc. - Libro primero. En este libro se ha de tratar de la fundación de México de la Puebla y de Atrisco. - [Información de fray Phelipe de la Asumpción]. - Relación de tres casos milagrosos que dios nuestro señor a sido servido de obrar en este pueblo de Queretaro desde 7 de septiembre de este año de 1631, hasta hoy 12 de noviembre del dicho año… - [Información de fray Andrés de San Miguel escrito en el convento de Salvatierra en 1646]. - [Información de fray Diego de Cristo]. - Razón de lo que he visto en la religión. - [Información sobre algunos carmelitas descalzos]. - [Información de Juan de Sarsuela]. - [Información de fray Martin de San Alberto]. - Dicho del Padre Fray Juan de San Bernardo. - [Información de fray Joseph de Jesús María]. - [Información de Agustina de Santa Teresa]. - [Información sobre algunos milagros y ciertos religiosos]. - Dicho de fray Pedro de la Purificación. - Relación [de fray Josef de San Eliseo]. - [Información sobre algunos religiosos carmelitas]. - Memoria de las virtudes de nuestro padre fray Miguel. - Dicho de Juana Suarez. - [Información del padre Domingo de la Asunción]. - Glosario. - Fuentes. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2025
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- 1
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 407 p.
- Ilustraciones
- 23 x 17 cm
- Ubicación
- Dirección de Publicaciones
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-2634-85-5
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Relaciones de las fundaciones de nuestros padres carmelitas en esta América, con vidas de algunos religiosos primitivos (Tlacopac II)
- Subtítulo
- Paleografía e introducción
- Colección Historia Serie Génesis
- Resumen
- La historia de los Carmelitas Descalzos en tierras de la Nueva España la conservamos registrada en contadas crónicas redactadas por sus mismos religiosos durante el periodo novohispano. En 2018 se editó el corpus documental conocido como Tlacopac I, cuyos originales se encuentran en el Archivo Histórico de la Provincia de los Carmelitas Descalzos en México. Faltaba presentar esta segunda parte, la cual narra desde la llegada de la orden religiosa a fines del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, nombrada como Tlacopac II; en ella, encontramos una variedad de temáticas como son el establecimiento de sus primeros conventos, milagros, noticias biográficas de religiosos ejemplares, descripción de lugares y acontecimientos históricos. El lector encontrará en este libro la transcripción de estos manuscritos y una reflexión sobre cómo pensar la Nueva España desde sus propias formas y maneras de relatar su pasado.
- Tabla de Contenido
- - Ad lectorem: - Representación escrita del pasado por los carmelitas descalzos en Nueva España. - Breve historia de la Orden del Carmen. - La historiografía del pasado virreinal mexicano. - Contenido del Tlacopac II. - El pasado de la orden de los carmelitas descalzos representado en el Tlacopac II. - Normas y criterios de transcripción utilizados. - Tlacopac II: - Relación de la fundación de la Provincia de nuestro padre San Alberto de la orden de los Descalzos de Nuestra Señora del Carmen del Reyno de la Nueva España y de las cosas tocantes a ella ad laudez Sanctissimae Trinitatis Patris et Filii et Spiritus Sancti. Amen. - Fundación del convento de los carmelitas descalzos de la ciudad de los Ángeles, y de las cosas tocantes al convento, y a algunos religiosos de él, y otras cosas pertenecientes a lo que se manda dar aviso de ellas. - [Fundación del Colegio de San Ángelo de la Provincia de Nuestro Señor San Alberto de la Nueva España]. - [Vida, estancia y sucesos acaecidos en las jornadas de camino por los volcanes y montes hacia distintas fundaciones de esta provincia de San Alberto]. - Capellanías de Celaya. - Memoria de la fundación, bienhechores, perlados, capellanías y obligaciones que a tenido y tiene este nuestro convento de la Villa de Selaya. - Fundación y capellanías y bienhechores de Qretaro. - [Información de Esteban de Villalobos]. - [Información de Pedro Rodríguez Arias de Carballo]. - Información de Diego Xaurez de Arauxo]. - [Información de Beatriz Vizcarra]. - [Información de Isabel Picazo, Andrés de Alberto, Pedro de Nava y Alonso Picazo]. - [Información de Pedro de San Josef, Juan de San Mateo y Gonzalo Gómez de Jesús]. - [Información de fray Antonio]. - [Versos de un carmelita descalzo]. - Dicho del padre fray Diego de Jesús. - [Información sobre milagros acontecidos relatados por fray Francisco del Santísimo Sacramento]. - Dicho del hermano Francisco de la Madre de Dios. - [Milagros del Santo Escapulario, de Santa Teresa y sobre el hermano fray Alberto]. - Al doctor Eliseo Guajardo canónigo de la santa iglesia de Valladolid grande nuestro señor, etc. - Milagros que n. s. a obrado en esta provincia de carmelitas descalzos de n. pe. S. Alberto de la Nueva España y en otras partes de estas regiones de Indias… - Cosas particulares de apariciones que dios nuestro señor a mostrado en las reliquias de nuestra madre santa Teresa de Jesús a diversas personas. - Más apariciones que nuestro señor a mostrado en una reliquia de nuestra madre santa Teresa de Jesús que está en nuestro convento de la ciudad de Valladolid provincia de Mechoacan. - En orden a religiosos particulares afirma el mismo padre fray Fernando del Espíritu Santo… - Fundación del Santo Desierto. - [Manuscrito de Agustín de la Madre de Dios relativo a un milagro]. - Santo Desierto. - A mi padre fray Agustín de la Madre de Dios Religioso Carmelita Descalzo. Salud, etc. - Libro primero. En este libro se ha de tratar de la fundación de México de la Puebla y de Atrisco. - [Información de fray Phelipe de la Asumpción]. - Relación de tres casos milagrosos que dios nuestro señor a sido servido de obrar en este pueblo de Queretaro desde 7 de septiembre de este año de 1631, hasta hoy 12 de noviembre del dicho año… - [Información de fray Andrés de San Miguel escrito en el convento de Salvatierra en 1646]. - [Información de fray Diego de Cristo]. - Razón de lo que he visto en la religión. - [Información sobre algunos carmelitas descalzos]. - [Información de Juan de Sarsuela]. - [Información de fray Martin de San Alberto]. - Dicho del Padre Fray Juan de San Bernardo. - [Información de fray Joseph de Jesús María]. - [Información de Agustina de Santa Teresa]. - [Información sobre algunos milagros y ciertos religiosos]. - Dicho de fray Pedro de la Purificación. - Relación [de fray Josef de San Eliseo]. - [Información sobre algunos religiosos carmelitas]. - Memoria de las virtudes de nuestro padre fray Miguel. - Dicho de Juana Suarez. - [Información del padre Domingo de la Asunción]. - Glosario. - Fuentes. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2025
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- 1
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 407 p.
- Ilustraciones
- 23 x 17 cm
- Ubicación
- Dirección de Publicaciones
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-2634-85-5
- Identificadores
- MID
- 80_20251014-184803:160
- LC
- BX3212. A1 F85
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


