MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2448-4822
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-02-28
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tRutas de Campo
773 0 |tRutas de campo Num. 6 Año 2 (2015) enero-febrero
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aIniciativas y políticas públicas para migrantes guerrerenses 2011-2015: un recuento de esfuerzos institucionales|n6 Año 2 (2015) enero-febrero|pRutas de Campo. de ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero
700 1 |aNetzahualcóyotl|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAlba, Francisco et al. (coords.), Migraciones internacionales, México, El Colegio de México (Los grandes problemas de México), 2010.
500 |aAnuario 2012-2013, Chilpancingo, Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales-Gobierno del Estado de Guerrero, agosto de 2014.
500 |aAnuario de migración y remesas, México, 2013, México, BBVA-Research/Consejo Nacional de Población, 2013.
500 |aAnuario de Migración y Remesas, México 2014, México, BBVA-Research/Consejo Nacional de Población, 2014.
500 |aAnuario de Migración y Remesas, México 2015, México, BBVA-Research/Consejo Nacional de Población, 2015.
500 |aAriza, Marina et al. (coords.), El país transnacional, migración mexicana y cambio social a través de la frontera, México, INM/Miguel Ángel Porrúa, 2010.
500 |aBoruchoff, Judith A., “Organizaciones de migrantes en Estados Unidos y negociación extraterritorial del poder del estado guerrerense”, en Juan José Russo (coord.), Guerrero indómito, México, CESOP/Cámara de Diputados, 2013.
500 |aBotey y Estapé, Carlota et al., Caminando con los migrantes. La experiencia del Gobierno del Distrito Federal, México, Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades-Gobierno del Distrito Federal, 2011.
500 |aBustamante Santín, Netzahualcóyotl, “Mexicanos en Estados Unidos”, en El Sur. Periódico de Guerrero, 26 de julio de 2011.
500 |aBustamante Santín, Netzahualcóyotl, “Reforma migratoria, el doble discurso de Obama”, en El Sur, Periódico de Guerrero, 3 de junio de 2014.
500 |a“Comunicado del 28 de abril de 2014”, Dirección General de Comunicación Social-Gobierno del Estado de Guerrero, 2014a.
500 |a“Comunicado del 7 de agosto de 2014”, Dirección General de Comunicación Social-Gobierno del Estado de Guerrero, 2014b.
500 |a“Comunicado del 12 de abril de 2011”, H. Congreso del Estado de Guerrero, LIX Legislatura/Dirección de Comunicación Social-Gobierno del Estado de Guerrero, 2011.
500 |a“Comunicado del 24 de mayo de 2008”, H. Congreso del Estado de Guerrero, LVIII Legislatura/Dirección de Comunicación Social-Gobierno del Estado de Guerrero, 2008.
500 |aDíaz Garay, Alejandro, “Políticas migratorias y de desarrollo de las organizaciones de migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos”, en A. Díaz Garay e Irma Solano Díaz (coords.), Políticas migratorias y de desarrollo en México, Chilpancingo, Universidad Autónoma de Guerrero/Miguel Ángel Porrúa, 2012.
500 |aDíaz Garay, Alejandro et al., “Evaluación estatal del Programa 3x1 para migrantes”, en A. Díaz Garay et al. (coords.), Evaluación del Programa 3x1 para migrantes en Guerrero 2002-2008, Chilpancingo, Gobierno del Estado de Guerrero/Universidad Autónoma de Guerrero, 2009.
500 |aDíaz Garay, Alejandro, Transnacionalismo México-Estados Unidos, geografía migratoria de una entidad emergente, México, Universidad Autónoma de Guerrero/Miguel Ángel Porrúa, 2011.
500 |aDurand, Jorge et al., (eds.), Perspectivas migratorias. Un análisis interdisciplinario de la migración internacional, México, CIDE, 2010.
500 |a“Estadísticas de mexicanos en Estados Unidos”, Instituto Nacional de Migración-Secretaría de Gobernación, 2013, en línea [www.inm.gob.mx].
500 |a“Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos”, Unidad de Política Migratoria-Secretaría de Gobernación.
500 |aGarcía Zamora, Rodolfo, “Migración internacional y desarrollo en México: tres experiencias estatales”, en Rafael Fernández de Castro et al. (coords.), Las políticas migratorias en los estados de México, una evaluación, México, Cámara de Diputados/UAZ/ITAM, 2007.
500 |aGarcía Zamora, Rodolfo, Crisis, migración y desarrollo. Los actores sociales y el reto de las nuevas políticas públicas en México, Zacatecas, UAZ, 2012.
500 |aGarcía Zamora, Rodolfo (coord.), Michoacán: hacia una política de Estado sobre desarrollo, migración y seguridad humana, Zacatecas, UAZ, 2014.
500 |aGonzález Ochoa, Amanda Georgina et al., Memoria del Primer Encuentro sobre Desarrollo y Migración para la Construcción de una Política Integral en el Estado de Puebla, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Tecnológico de Monterrey, 2014.
500 |aHeredia Zubieta, Carlos et al. (eds.), Perspectivas migratorias. La agenda pendiente de la migración, México, CIDE, 2012.
500 |a“Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos 2010”, México, Conapo-Secretaría de Gobernación, 2010.
500 |aInstituto de los Mexicanos en el Exterior, en línea [www.ime.gob.mx].
500 |aMarchand, Marianne H. (coord.), Tlaxcala. ¿Migración o desarrollo local?, Puebla/Tlaxcala, Universidad de las Américas Puebla/Gobierno del Estado de Tlaxcala, 2006.
500 |aMárquez Covarrubias, Humberto, Diccionario crítico de migración y desarrollo, México, UAZ/Miguel Ángel Porrúa, 2012.
500 |aMexicanos en el exterior. Trayectoria y perspectivas (1990-2010), México, Instituto Matías Romero-Secretaría de Relaciones Exteriores, 2010.
500 |aMigrantes somos y en el camino andamos, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, 2011.
500 |aMoctezuma, Miguel, La transnacionalidad de los sujetos. Dimensiones, metodologías y prácticas convergentes de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, México, UAZ/Miguel Ángel Porrúa, 2011.
500 |aMonge Arévalo, Marco Antonio, “De aquí para los de allá”, en Humberto Santos Bautista et al., La migración en perspectiva. Fronteras, educación y derecho, Chilpancingo, Gobierno del Estado de Guerrero, 2008.
500 |aPeriódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, jueves 14 de diciembre de 2000, viernes 21 de octubre de 2011 y 26 de diciembre de 2014.
500 |aSandoval Ramírez, Cuauhtémoc, Guerrero en la transición, Chilpancingo, Cámara de Diputados, 2008.
500 |aSandoval Ramírez, Cuauhtémoc, Migración y relaciones internacionales. Reflexiones, Chilpancingo, Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales-Gobierno del Estado de Guerrero, 2013.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.